Ei-iE

Artículos

  1. Democracia 31 agosto 2021

    Camerún: Proyecto colaborativo de organizaciones educativas por la democracia y la renovación sindical

    La Internacional de la Educación y la Fundación Friedrich Ebert (FES, por su acrónimo en alemán) están trabajando juntas en Camerún en el ámbito de un proyecto de consolidación de capacidades: “Renovación sindical: construyendo sindicatos fuertes, inclusivos, democráticos y efectivos en el sector educativo de Camerún”. El proyecto, que implicará...

    Camerún: Proyecto colaborativo de organizaciones educativas por la democracia y la renovación sindical
  2. Crecimiento sindical 21 octubre 2020

    “África: colaboración entre los sindicatos y los gobiernos por un mejor futuro de la educación”, por Cherine Sabry.

    Cherine Sabry

    Los sindicatos y los gobiernos están enfrentados desde el principio de los tiempos. La mera existencia de los sindicatos como una fuerza que defiende los derechos de los trabajadores y las trabajadoras cuando los gobiernos no lo hacen lleva, por sí sola, a esta relación conflictiva. En África se ha...

    “África: colaboración entre los sindicatos y los gobiernos por un mejor futuro de la educación”, por Cherine Sabry.
  3. Los derechos sindicales son derechos humanos 7 octubre 2020

    Camerún: Fortalecimiento sindical durante y después de la pandemia de COVID-19

    Un sindicato de docentes del sector privado ha decidido emprender una serie de actividades para garantizar unas condiciones de trabajo y de vida dignas para el personal docente y, además, fortalecerse y conseguir que las autoridades públicas escuchen realmente la voz del personal educativo.

    Camerún: Fortalecimiento sindical durante y después de la pandemia de COVID-19
  4. Los derechos sindicales son derechos humanos 2 junio 2020

    Camerún: la reanudación de las clases presenciales sin una buena organización pone en peligro a los docentes y los estudiantes

    Los sindicalistas docentes cameruneses han alertado al gobierno sobre el hecho de que regresar a la escuela el 1 de junio sin una preparación adecuada pondría en peligro a la comunidad educativa. Principalmente insisten en que se reduzca el número de alumnos por aula y se faciliten mascarillas y geles...

    Camerún: la reanudación de las clases presenciales sin una buena organización pone en peligro a los docentes y los estudiantes
  5. Los derechos sindicales son derechos humanos 27 abril 2020

    Camerún: El personal docente debe recibir más apoyos para desarrollar sus aptitudes y así poder ofrecer una educación a distancia de calidad

    Si bien uno de los sindicatos de la educación de Camerún reconoce que el personal docente ya ha recibido ayuda para ampliar sus aptitudes en la creación de cursos a distancia —incluso antes de que comenzara la crisis de la COVID-19—, esta organización solicita a las autoridades públicas que garanticen...

    Camerún: El personal docente debe recibir más apoyos para desarrollar sus aptitudes y así poder ofrecer una educación a distancia de calidad
  6. Los derechos sindicales son derechos humanos 23 abril 2020

    Gabón: Los educadores y educadoras respaldan la iniciativa del Gobierno para una continuidad pedagógica a distancia

    Los docentes de Gabón ven con buenos ojos la iniciativa del Ministerio de Educación de poner en marcha la plataforma de educación a distancia XGEST durante el periodo de la COVID-19. Sin embargo, este colectivo expresa su preocupación por que no todos los alumnos puedan acceder a ella e insiste...

    Gabón: Los educadores y educadoras respaldan la iniciativa del Gobierno para una continuidad pedagógica a distancia
Todos los artículos: Camerún

Afiliadas

  1. Fédération des Syndicats de l'Enseignement et de la Recherche

    FESER
    tel: +237 954.23.54 tel: +237 (231) 11.37 fax: +237 (231) 11.37
    B.P. 30283 Yaoundé