Ei-iE

Del trabajo a la escuela: poniendo fin al trabajo infantil

Areas destacadas

La erradicación del trabajo infantil es una de nuestras principales prioridades. Existe un amplio consenso en que la forma más eficaz de erradicar el trabajo infantil es mejorar el acceso y la calidad de la educación. La educación universal de calidad puede romper los ciclos intergeneracionales de pobreza y dependencia del trabajo infantil.

Llevamos más de 10 años desarrollando y apoyando proyectos contra el trabajo infantil en países objetivo de todo el mundo. Nuestros proyectos se centran en conseguir entornos escolares atractivos que contribuyan a que los niños y las niñas vayan a la escuela y que eviten el abandono escolar. En estrecha colaboración con nuestras organizaciones miembros, fomentamos la participación de las direcciones escolares, del personal docente, de padres y madres y de toda la comunidad en proyectos con un enfoque holístico que traten cuestiones relacionadas con la calidad de la educación, la seguridad de los establecimientos escolares, la ética profesional, la educación inclusiva, la igualdad de género y el estatus y las condiciones de trabajo del personal docente.

Nuestros aliados en este ámbito son la OIT, la UNESCO, UNICEF y los sindicatos mundiales, entre ellos la CSI, la UITA, la ICM y otras organizaciones de la sociedad civil a nivel internacional y nacional, como la coalición neerlandesa Stop Child Labour Coalition, la fundación alemana GEW Fair Childhood, la AOb y Mondiaal FNV. La Internacional de la Educación es miembro de la coalición de la sociedad civil formada por la Campaña Mundial por la Educación, la Marcha Mundial contra el Trabajo Infantil y la Alianza 8.7.

¡Siga nuestra página de Facebook Educators against child labour (Educadores contra el trabajo infantil) para obtener las últimas noticias y blogs sobre este tema!

Mali: más de 1000 niños regresan a la escuela gracias al profesorado maliense

  1. Igualdad e inclusión 11 junio 2017

    Más de 1000 niños vuelven a la escuela gracias al profesorado maliense

    En Mali, el SNEC (Syndicat National de l’Education et de la Culture) contribuye, desde el 2014, al desarrollo de zonas libres de trabajo infantil en las regiones de Bougouni, Niono, Macina, Dioila y Bla, en asociación con varias ONG locales (ENDA, Alphalog y CAEB).

    Leer más Más de 1000 niños vuelven a la escuela gracias al profesorado maliense

Nicaragua: Un proyecto sindical recupera el entusiasmo por la educación

  1. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 11 agosto 2021

    Nicaragua: Crear un entorno escolar más divertido para mitigar el trabajo infantil

    La Confederación General de Trabajadores de la Educación de Nicaragua, CGTEN-ANDEN, está ayudando a los y las docentes de las regiones nicaragüenses de León y La Dalia a diversificar sus métodos de enseñanza y a utilizar la música, el baile y los juegos tradicionales para que la escuela resulte divertida...

    Leer más Nicaragua: Crear un entorno escolar más divertido para mitigar el trabajo infantil
  2. Igualdad e inclusión 11 junio 2017

    Nicaragua: Un proyecto sindical recupera el entusiasmo por la educación

    En Nicaragua, las actividades organizadas por CGTEN-ANDEN para crear una zona libre de toda forma de trabajo infantil en La Dalia (departamento de Matagalpa) han despertado un nuevo interés por la educación en aquella región. Ochenta y tres maestros de 31 escuelas han recibido formación sobre temas como técnicas de...

    Leer más Nicaragua: Un proyecto sindical recupera el entusiasmo por la educación
  3. Igualdad e inclusión 11 junio 2017

    Una escuela de verano para luchar contra el abandono escolar

    En diciembre de 2016 y enero de 2017 (período de vacaciones en Nicaragua), CGTEN-Anden organizó en La Dalia una escuela de verano con dos grupos de 30 niños no escolarizados o en riesgo de abandono escolar.

    Leer más Una escuela de verano para luchar contra el abandono escolar

Los docentes de Uganda son agentes fundamentales del cambio positivo

  1. Igualdad e inclusión 11 junio 2017

    De las plantaciones de café a la escuela

    En Uganda el sindicato de docentes UNATU (1) se ha asociado con una ONG y una empresa exportadora de café para crear varias zonas libres de trabajo infantil en la región del Nilo Occidental.

    Leer más De las plantaciones de café a la escuela
  2. Igualdad e inclusión 11 junio 2017

    Retrato de un docente: Claudius Okec, director de la escuela primaria de Oboth

    “Gracias a este proyecto, hemos mejorado el seguimiento diario de los alumnos de nuestra escuela. Controlamos la asistencia diariamente, su rendimiento académico y actuamos enseguida cuando observamos que un alumno manifiesta una falta de motivación."

    Leer más Retrato de un docente: Claudius Okec, director de la escuela primaria de Oboth

Los sindicatos de Zimbabue se unen para erradicar el trabajo infantil

  1. Igualdad e inclusión 11 junio 2017

    Los sindicatos de Zimbabwe se unen para erradicar el trabajo infantil

    En Zimbabwe, los sindicatos PTUZ (Progressive Teachers’Union of Zimbabwe) y ZIMTA (Zimbabwe Teachers’ Association) participan desde 2015 en el proyecto denominado “Out of Work Into School”.

    Leer más Los sindicatos de Zimbabwe se unen para erradicar el trabajo infantil

Nuestro trabajo sobre el trabajo infantil

  1. Igualdad e inclusión 11 junio 2021

    Trabajo infantil: cifras alarmantes muestran urgencia en acceso universal a la educación pública de calidad

    A raíz de la pandemia de COVID-19, el número de niños y niñas empujados al trabajo infantil ha llegado a 160 millones, un aumento de 8,4 millones, con 9 millones más en riesgo. Esta alarmante tendencia puede abordarse eficazmente haciendo que la educación pública de calidad sea accesible para todos,...

    Leer más Trabajo infantil: cifras alarmantes muestran urgencia en acceso universal a la educación pública de calidad
  2. Igualdad e inclusión 3 diciembre 2020

    África: los sindicatos de docentes continúan luchando contra el trabajo infantil a pesar de la pandemia de COVID-19

    Ante la amenaza que representa la crisis provocada por la COVID-19 para los logros alcanzados en materia de escolarización de los niños y las niñas y prevención del trabajo infantil, un seminario web ha reunido a sindicalistas y expertos y expertas con el fin de reforzar las estrategias y permitir...

    Leer más África: los sindicatos de docentes continúan luchando contra el trabajo infantil a pesar de la pandemia de COVID-19
  3. El futuro del trabajo en la educación 12 junio 2020

    «Preparar el post-COVID-19 y luchar contra el abandono escolar: buenas prácticas sindicales en la lucha contra el trabajo infantil», de Samuel Grumiau y Pedi Anawi.

    Pedi Anawi, Samuel Grumiau

    Según la OIT, hay más de 150 millones de niños trabajadores en el mundo. Conscientes de este desafío y decididas a promover el derecho a una educación de calidad para todos, varias afiliadas de la IE de trece países han iniciado una serie de programas para erradicar el trabajo infantil...

    Leer más «Preparar el post-COVID-19 y luchar contra el abandono escolar: buenas prácticas sindicales en la lucha contra el trabajo infantil», de Samuel Grumiau y Pedi Anawi.
  4. Igualdad e inclusión 12 junio 2020

    “La vuelta de los niños tras el cierre de las escuelas debido a la COVID-19: cómo los proyectos de trabajo infantil de la IE han fortalecido a los/las docentes y a sus sindicatos”, por Nora Wintour.

    Nora Wintour

    En el estudio de investigación relativo a “Los proyectos de la IE y la AOb relacionados con el trabajo infantil: Buenas prácticas transnacionales y consecuencias sindicales” realizado en 2018 y 2019, examiné la forma en que los programas de formación profesional han mejorado la capacidad de los/las docentes para atraer...

    Leer más “La vuelta de los niños tras el cierre de las escuelas debido a la COVID-19: cómo los proyectos de trabajo infantil de la IE han fortalecido a los/las docentes y a sus sindicatos”, por Nora Wintour.
más: Nuestro trabajo sobre el trabajo infantil

Nuestras políticas sobre el trabajo infantil