Ei-iE

Educar, no lucrar: Nuestra campaña

Campañas

De interés

  1. Igualdad e inclusión 13 diciembre 2021

    Es urgente mejorar la financiación de la educación y la regulación de los intereses privados para garantizar sistemas educativos equitativos, inclusivos y resilientes

    La Internacional de la Educación responde al Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo (GEM) 2021 de la UNESCO ' Los actores no estatales en la educación: ¿Quién elige? ¿Quién pierde?'

    El Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo 2021 de la UNESCO (Informe GEM) analiza el papel y la participación de los actores estatales y no estatales en la educación y en el sector educativo en general. Según expone el informe, su objetivo es reflexionar sobre los actores...

    Leer más Es urgente mejorar la financiación de la educación y la regulación de los intereses privados para garantizar sistemas educativos equitativos, inclusivos y resilientes
  2. Luchar contra la comercialización de la educación 15 noviembre 2021

    Nepal: Los y las docentes reafirman la necesidad de una fiscalidad justa y progresiva para aumentar la financiación pública de la educación

    La necesidad de financiar la educación con fondos públicos y la importancia de un sistema tributario progresivo para aumentar los recursos públicos fueron los temas centrales de un reciente taller de desarrollo de capacidades sobre justicia fiscal y financiación de la educación en Nepal. El taller fue organizado por la...

    Leer más Nepal: Los y las docentes reafirman la necesidad de una fiscalidad justa y progresiva para aumentar la financiación pública de la educación
  3. Luchar contra la comercialización de la educación 23 junio 2021

    “Celebramos el valor y la virtud del servicio público.”

    David Edwards

    La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció en 2002 el Día para la Administración Pública, que “celebra el valor y la virtud del servicio público para la comunidad; destaca la contribución del servicio público en el proceso de desarrollo; reconoce el trabajo de los servidores públicos y alienta a...

    Leer más “Celebramos el valor y la virtud del servicio público.”
  4. Luchar contra la comercialización de la educación 21 junio 2021

    “La mutación de las especies culturales en el ecosistema digital.”

    Omar Rincón

    Habitamos una mutación cultural que ha movilizado la revolución digital, documentada muy poéticamente por el escritor Alessandro Baricco (2008, 2019), cuando habla de una “mutación bárbara”, que hace que vivamos “de una forma anfibia entre dos civilizaciones". Dicha mutación ha llevado a que, en el siglo XXI, tengamos una expansión...

    Leer más “La mutación de las especies culturales en el ecosistema digital.”
  5. Renovación y desarrollo sindical 3 junio 2021

    Renovación sindical en Asia y el Pacífico para mejorar las condiciones y la representación del profesorado

    La oficina de Asia y el Pacífico de la Internacional de la Educación presentó una nueva investigación “La renovación sindical en el sector de la educación: perspectivas para el informe de Asia y el Pacífico”, la cual ha brindado la oportunidad de reflexionar sobre la necesidad de que los sindicatos...

    Leer más Renovación sindical en Asia y el Pacífico para mejorar las condiciones y la representación del profesorado
más: De interés

Investigaciones: Educar no Lucrar

  1. Luchar contra la comercialización de la educación

    Pandemia y privatización en la educación superior: tecnologías de la educación y reforma de la Universidad

    Ben Williamson, Anna Hogan
    15 febrero 2021

    El estado de alarma ha dejado a la educación superior atada de manos y pies durante la pandemia de COVID-19. La crisis provocada por los cierres masivos de los campus universitarios y el paso repentino al aprendizaje en línea han dejado vía libre a los actores privados y las organizaciones...

    Pandemia y privatización en la educación superior: tecnologías de la educación y reforma de la Universidad
    1. Resumen
    2. Informe (en inglés)
  2. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4

    Enseñanza y tecnología: el papel de los sindicatos de la educación en la construcción del futuro

    Christina J. Colclough
    27 octubre 2020

    El futuro del trabajo no solo ocupa los titulares de las noticias, también se ha convertido en un tema de creciente importancia para alumnos, profesores y toda la sociedad en su conjunto. Aun cuando siempre existe cierta ansiedad anticipatoria cuando se habla del futuro, la llegada de la inteligencia artificial,...

    Enseñanza y tecnología: el papel de los sindicatos de la educación en la construcción del futuro
    1. Informe
    2. Resumen
  3. Luchar contra la comercialización de la educación

    Tendencias de privatización en la educación dominicana: heterarquías, gobernanza en red y nueva filantropía

    D. Brent Edwards Jr., Mauro Moschetti, Alejandro Caravaca
    15 octubre 2020

    La privatización educativa asume formas cada vez más poliédricas. De la participación de agentes privados como proveedores de servicios educativos, a la incorporación de las lógicas de funcionamiento del mundo empresarial en la educación pública, la variedad de formas en las que se manifiesta el fenómeno plantea desafíos crecientes para...

    Tendencias de privatización en la educación dominicana: heterarquías, gobernanza en red y nueva filantropía
    1. Descargar
  4. Luchar contra la comercialización de la educación

    La comercialización y la privatización en y de la educación en el contexto de la COVID-19

    Ben Williamson, Anna Hogan
    15 julio 2020

    La crisis de la COVID-19 ha afectado a los sistemas educativos de todo el planeta. El «giro» hacia la «formación en línea» y la «enseñanza a distancia de emergencia» han convertido las tecnologías de la educación (también conocidas en inglés como edtech) en un componente fundamental de la educación en...

    La comercialización y la privatización en y de la educación en el contexto de la COVID-19
    1. Descargar
  5. Luchar contra la comercialización de la educación

    Privatización de la educación en Marruecos. Un sistema educativo de múltiples velocidades y una sociedad polarizada

    24 enero 2020

    El estudio es un informe detallado sobre las tendencias y manifestaciones actuales de la privatización de la educación en Marruecos.Destaca las diversas reformas educativas aplicadas en Marruecos y cómo las políticas de privatización han repercutido en estas reformas.

    Privatización de la educación en Marruecos. Un sistema educativo de múltiples velocidades y una sociedad polarizada
    1. Estudio completo (en francés)
    2. Resumen (en inglés)
    3. Resumen (en árabe)
más: Investigaciones: Educar no Lucrar