Ei-iE

COVID-19: sindicatos docentes se unen y se movilizan

Areas destacadas

El centro de información de la Internacional de la Educación para docentes y sus sindicatos durante la crisis de COVID-19 le da la bienvenida. Manténgase al día con las últimas noticias, lea las pautas a seguir o vea lo que otros sindicatos están haciendo e inspírese.

Video

Frente a la pandemia: Liderando con solidaridad y equidad en educación

14 julio 2021

Directrices durante la crisis de COVID-19

  1. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 13 diciembre 2022

    Momentum must be harnessed to tackle scourge of violence against women and girls (13-12-22 notiication)

    The Covid-19 pandemic has had profound consequences for teachers and students and for global progress in meeting the goal of quality public education for all. But, together with a health crisis, we continue deal with the pandemic of sexism and misogyny which is blighting the lives, education and life chances of women and girls worldwide.

    The Covid-19 pandemic has had profound consequences for teachers and students and for global progress in meeting the goal of quality public education for all. But, together with a health crisis, we continue deal with the pandemic of sexism and misogyny which is blighting the lives, education and life chances...

    Leer más Momentum must be harnessed to tackle scourge of violence against women and girls (13-12-22 notiication)
  2. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4

    Effective and Equitable Educational Recovery | 10 Principles

    Education International and the OECD
    28 abril 2021

    The COVID-19 pandemic has led to the frequent closure of school buildings in most countries in the world and has interrupted the school attendance of at least 1.2 billion students in 2020 and 2021. Although many education systems have been able to adapt in varying degrees, the pandemic has shown...

    Effective and Equitable Educational Recovery | 10 Principles
    1. Descargar
  3. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 28 abril 2021

    La IE y la OCDE lanzan Principios para una recuperación educativa efectiva y con equidad

    Como parte de la estrategia de la Internacional de la Educación para lograr la recuperación a largo plazo de los sistemas de educación pública durante, y después, de la pandemia de COVID-19, la Internacional de la Educación ha establecido un conjunto de 10 Principios.

    Leer más La IE y la OCDE lanzan Principios para una recuperación educativa efectiva y con equidad
  4. Los derechos sindicales son derechos humanos 14 diciembre 2020

    La Internacional de la Educación y la UNESCO piden que se dé acceso prioridad a los docentes y las docentes en la vacunación contra la COVID

    La Internacional de la Educación (IE) y la UNESCO piden a los gobiernos que den a los docentes y las docentes acceso prioritario a las vacunas contra la COVID-19 y les consideren trabajadores y trabajadoras “de primera línea”.

    Leer más La Internacional de la Educación y la UNESCO piden que se dé acceso prioridad a los docentes y las docentes en la vacunación contra la COVID
  5. Igualdad e inclusión

    Auditoría de la equidad educativa a la luz de la pandemia COVID-19

    Una Guía para los Sindicatos de la Educación
    3 diciembre 2020

    La pandemia de COVID-19 ha provocado cierres de escuelas sin precedentes que han afectado a más de 1.500 millones de estudiantes en todo el mundo. Sin embargo, el impacto de la pandemia no ha sido igual en todas partes, y el estudiantado vulnerable y desfavorecido se ha visto afectado de...

    Auditoría de la equidad educativa a la luz de la pandemia COVID-19
    1. Descargar
más: Directrices durante la crisis de COVID-19

Acción sindical para la equidad vacunal

  1. Igualdad e inclusión 14 junio 2021

    Nadie estará protegido hasta que lo esté toda la población

    Tomar medidas para el acceso universal a los productos médicos, tecnologías y vacunas contra la COVID-19

    Dado que unos pocos países con alto poder adquisitivo están acaparando gran parte del suministro mundial de las vacunas, el resto se ve obligado a hacer frente a nuevas olas de pandemia de COVID-19 sin herramientas esenciales para combatirlas. Mientras tanto, las nuevas variantes del virus amenazan con devolvernos a...

    Leer más Nadie estará protegido hasta que lo esté toda la población
  2. Igualdad e inclusión 29 noviembre 2021

    El movimiento sindical internacional exige una actuación urgente en favor de la vacunación equitativa ante la aparición de la nueva variante de COVID-19

    En representación de más de 200 millones de trabajadores y trabajadoras de todo el planeta, el Consejo Global Unions ha publicado una declaración en la que insta a los Gobiernos y, en particular, a los de Reino Unido, Suiza y Alemania, así como a la Comisión Europea, a anteponer las...

    Leer más El movimiento sindical internacional exige una actuación urgente en favor de la vacunación equitativa ante la aparición de la nueva variante de COVID-19
  3. Liderar la profesión 26 noviembre 2021

    Las Federaciones Sindicales Internacionales de Asia-Pacífico instan a acabar con el “apartheid de las vacunas”

    Actualización - 29 de noviembre de 2021 - La 12ª Conferencia Ministerial (MC12) de la Organización Mundial del Comercio (OMC) estaba programada para realizarse del 30 de noviembre al 3 de diciembre de 2021 en Ginebra, Suiza. Sin embargo, debido a la nueva variante Omicron del virus COVID-19, el 26...

    Leer más Las Federaciones Sindicales Internacionales de Asia-Pacífico instan a acabar con el “apartheid de las vacunas”
  4. Democracia 6 octubre 2021

    Día Mundial del Docente: la profesión docente es clave para una recuperación eficaz y equitativa, y hay que apoyarla durante la crisis de la COVID-19

    Con ocasión del Día Mundial del Docente, el 5 de octubre, la presidenta de la Internacional de la Educación, Susan Hopgood, ha puesto de relieve el hecho de que un gran número de docentes hayan tenido que pagar un precio demasiado alto para garantizar una educación de calidad a sus...

    Leer más Día Mundial del Docente: la profesión docente es clave para una recuperación eficaz y equitativa, y hay que apoyarla durante la crisis de la COVID-19
  5. Igualdad e inclusión 29 junio 2021

    La IE hace un llamado urgente para que la Comisión Europea apoye el acceso a las vacunas del COVID-19

    La Internacional de la Educación unió su voz a más de 200 organizaciones de la sociedad civil urgiendo a la Comisión Europea que apoye el acceso igualitario a las vacunas COVID-19, tratamientos y otros productos médicos mediante una exención temporal de ciertas disposiciones de los Acuerdos sobre los Aspectos de...

    Leer más La IE hace un llamado urgente para que la Comisión Europea apoye el acceso a las vacunas del COVID-19
más: Acción sindical para la equidad vacunal

Acciones sindicales

  1. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 14 julio 2021

    Frente a la pandemia: Liderando con solidaridad y equidad en educación

    Un nuevo mensaje del Secretario General de la Internacional de la Educación subraya el papel del movimiento sindical de la educación en la lucha contra la COVID-19 y el cambio climático para promover la justicia social, la democracia y un futuro sostenible para todos.

    Leer más Frente a la pandemia: Liderando con solidaridad y equidad en educación
  2. Estándares y condiciones laborales 9 diciembre 2021

    Francofonía: la resiliencia de la educación y el sindicalismo ante la crisis sanitaria

    El tema de la 17.ª reunión del Comité Sindical Francófono de la Educación y la Formación (CSFEF), que reúne a los sindicatos de la educación de los países de habla francesa, fue “Las escuelas, vectores de solidaridad y desarrollo cuando los países facilitan recursos”. Los participantes y las participantes señalaron...

    Leer más Francofonía: la resiliencia de la educación y el sindicalismo ante la crisis sanitaria
  3. Liderar la profesión 3 diciembre 2021

    Asia-Pacífico: Las condiciones de vida y de trabajo del personal educativo se han visto gravemente afectadas por la pandemia

    El estrés y el incremento de la carga de trabajo impuesta al personal educativo a lo largo de la pandemia de COVID-19, así como la preocupación por su futuro laboral, fueron algunas de las cuestiones destacadas durante el seminario web regional organizado por la oficina de la Internacional de la...

    Leer más Asia-Pacífico: Las condiciones de vida y de trabajo del personal educativo se han visto gravemente afectadas por la pandemia
  4. El futuro del trabajo en la educación

    La situación del personal y la profesión docente en el mundo 2021

    Informe sobre la encuesta realizada por la Internacional de la Educación en 2020
    12 octubre 2021

    La situación del personal docente sigue generando preocupación en muchas jurisdicciones. El personal educativo es consciente de que tener las mismas cualificaciones o niveles de formación que otras profesiones no conlleva gozar del mismo estatus, a pesar de que enseñar y facilitar el aprendizaje es un trabajo complejo que requiere...

    La situación del personal y la profesión docente en el mundo 2021
    1. La situación del personal y la profesión docente en el mundo 2021 | Informe
    2. La situación del personal y la profesión docente en el mundo 2021 | Resumen ejecutivo
  5. Liderar la profesión 13 agosto 2021

    India: Los educadores y las educadoras instan a los Gobiernos a adoptar medidas urgentes para garantizar la salud y la seguridad de la comunidad educativa

    La All India Primary Teachers Federation (AIPTF) ha instado repetidamente a las autoridades públicas, tanto a nivel estatal como a nivel federal, a escuchar al personal educativo para garantizar la salud y la seguridad del personal docente, el personal de apoyo educativo y el alumnado durante la virulenta pandemia de...

    Leer más India: Los educadores y las educadoras instan a los Gobiernos a adoptar medidas urgentes para garantizar la salud y la seguridad de la comunidad educativa
más: Acciones sindicales

Fondo de Solidaridad COVID-19 de la Internacional de la Educación

  1. Renovación y desarrollo sindical 27 octubre 2021

    Solidaridad en tiempos de crisis: el Fondo de solidaridad COVID-19 de la IE

    Cuando la epidemia de COVID-19 se convirtió en una pandemia mundial, los sindicatos de la educación mostraron su solidaridad mediante la creación de un Fondo de solidaridad en respuesta a la COVID-19 destinado a apoyar a las organizaciones miembros durante el cierre de los centros escolares y allí donde el...

    Leer más Solidaridad en tiempos de crisis: el Fondo de solidaridad COVID-19 de la IE
  2. Liderar la profesión 27 agosto 2021

    Mauritania: Los sindicatos responden a las necesidades del personal docente

    Gracias al fondo de solidaridad para la COVID-19 de la Internacional de la Educación, las dos organizaciones afiliadas a la IE en Mauritania han podido realizar una serie de visitas conjuntas a escuelas para reunirse con los y las docentes. Esta iniciativa contribuye a mejorar la imagen del sindicato y...

    Leer más Mauritania: Los sindicatos responden a las necesidades del personal docente
  3. Estándares y condiciones laborales 2 agosto 2021

    Rwanda: el SYPERWA apoya al profesorado durante la crisis

    El Syndicat du Personnel de l'Éducation au Rwanda (SYPERWA) ha realizado una serie de visitas sobre el terreno para reunirse con los y las docentes de los centros educativos privados y ayudarles a resolver sus problemas. Gracias al Fondo de Solidaridad COVID-19 de la Internacional de la Educación, el sindicato...

    Leer más Rwanda: el SYPERWA apoya al profesorado durante la crisis
  4. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 15 julio 2021

    Chad: el SET se solidariza con los y las docentes durante la crisis de la covid-19

    Durante la crisis del coronavirus, el Syndicat des Enseignants du Tchad (SET) se ha preocupado por escuchar al personal docente para buscar soluciones a sus dificultades, para lo cual ha realizado una importante encuesta con vistas a comprender mejor el impacto de la covid en los y las docentes y...

    Leer más Chad: el SET se solidariza con los y las docentes durante la crisis de la covid-19
  5. Los derechos sindicales son derechos humanos 25 noviembre 2020

    Níger: unidad sindical sobre el refuerzo de capacidades y la mejora de las condiciones de trabajo del personal docente

    Con la ayuda del Fondo de Solidaridad COVID-19 de la Internacional de la Educación, los sindicatos nacionales miembros de la sección de Níger de la Internacional de la Educación (IESNI) han colaborado en la organización de un Foro inclusivo sobre políticas educativas, un taller de refuerzo de capacidades para veinticinco...

    Leer más Níger: unidad sindical sobre el refuerzo de capacidades y la mejora de las condiciones de trabajo del personal docente
más: Fondo de Solidaridad COVID-19 de la Internacional de la Educación

Opiniones | Historias| Lecciones

  1. Estándares y condiciones laborales 19 noviembre 2021

    Presencialidad escolar en pandemia: negociación colectiva vs. utilización política

    En la Argentina, durante el año 2020 en el marco de las medidas de prevención y aislamiento frente al Covid-19, el gobierno nacional decretó la suspensión de las clases presenciales en todo el país. Esta decisión contó con un marco institucional de respaldo social y político.

    Leer más Presencialidad escolar en pandemia: negociación colectiva vs. utilización política
  2. Liderar la profesión 5 octubre 2021

    Los sindicatos educativos toman la iniciativa en una pandemia: la realidad detrás de los titulares

    Howard Stevenson

    El Día Mundial del Docente de 2021 es una oportunidad para destacar los extraordinarios logros del personal educativo que ha trabajado durante la pandemia, así como para reconocer la compleja labor del profesorado, que continúa apoyando a la juventud ante un futuro que se ha redefinido por culpa de una...

    Leer más Los sindicatos educativos toman la iniciativa en una pandemia: la realidad detrás de los titulares
  3. Igualdad e inclusión 19 agosto 2021

    Discapacidad y enseñanza durante la crisis de la COVID

    Me llamo Julie y soy sordociega. Soy profesora de educación secundaria en el norte de Escocia. Esta ha sido mi experiencia como profesora y sindicalista sordociega durante 16 meses de pandemia de COVID-19.

    Leer más Discapacidad y enseñanza durante la crisis de la COVID
  4. Igualdad e inclusión 16 julio 2021

    “Familias pobres y tecnologías digitales. Claroscuros de la apropiación.”

    Durante la pandemia, el papel de las familias en el aprendizaje de los niños y niñas se ha acentuado como consecuencia del cierre de las escuelas y de la introducción de la enseñanza a distancia mediante el uso de las nuevas tecnologías. En este contexto, ¿cómo se puede concebir la...

    Leer más “Familias pobres y tecnologías digitales. Claroscuros de la apropiación.”
  5. Luchar contra la comercialización de la educación 31 mayo 2021

    “La privatización de la educación: el virus expuesto por la pandemia”.

    Shelley L. Morse

    Mientras que la COVID-19 sigue causando estragos y acaparando la atención del público, en todos los lugares de Canadá los gobiernos se pasan de mano en mano un libro de tácticas de privatización y utilizan la pandemia como cobertura para transformar la educación pública financiada por el Estado.

    Leer más “La privatización de la educación: el virus expuesto por la pandemia”.
más: Opiniones | Historias| Lecciones