Ei-iE

  1. Los derechos sindicales son derechos humanos 24 agosto 2020

    Canadá: Un regreso seguro y sostenible a las escuelas públicas

    La Canadian Teachers’ Federation (CTF/FCE) insiste en la necesidad de adoptar todas las precauciones necesarias para abrir las escuelas públicas con seguridad.

    Canadá: Un regreso seguro y sostenible a las escuelas públicas
  2. Los derechos sindicales son derechos humanos 12 agosto 2020

    Suiza: Los sindicatos educativos unen fuerzas para conseguir una vuelta a las aulas segura y una educación de calidad

    En Suiza, dos afiliadas de la Internacional de la Educación han pedido a las personas encargadas de la toma de decisiones políticas y educativas que aprueben el gasto en recursos financieros y humanos necesario para implementar medidas básicas en escuelas, como la introducción de personas encargadas de la protección sanitaria.

    Suiza: Los sindicatos educativos unen fuerzas para conseguir una vuelta a las aulas segura y una educación de calidad
  3. Los derechos sindicales son derechos humanos 6 agosto 2020

    La Región de África de la IE adopta indicadores para la reapertura de las escuelas

    La Región de África de la IE ha adoptado una serie de indicadores para la reapertura de las escuelas y otras instituciones educativas y la ha compartido con las organizaciones miembros y asociadas.

    La Región de África de la IE adopta indicadores para la reapertura de las escuelas
  4. Los derechos sindicales son derechos humanos 5 agosto 2020

    México: Propuestas del SNTE para un regreso seguro a las clases

    El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de México (SNTE) ha presentado un programa de diez puntos sobre la reapertura segura de las escuelas a la Secretaría de Educación Pública. El sindicato propone una inauguración “híbrida” del año escolar con una combinación de educación a distancia y educación presencial.

    México: Propuestas del SNTE para un regreso seguro a las clases
  5. Estándares y condiciones laborales

    En marcha con la escuela: Orientaciones, Consideraciones y Recursos de y para los Sindicatos de la Educación para Informar la Toma de Decisiones en Tiempos de COVID-19

    30 julio 2020

    En marcha con la escuela ofrece una gran cantidad de recursos para fundamentar la respuesta de los sindicatos de la educación en esta próxima etapa de la crisis educativa provocada por la COVID-19. Este documento incluye información, estudios y, lo que es más importante, ejemplos de acciones sindicales en más...

    En marcha con la escuela: Orientaciones, Consideraciones y Recursos de y para los Sindicatos de la Educación para Informar la Toma de Decisiones en Tiempos de COVID-19
    1. Descargar
  6. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 28 julio 2020

    India: Sindicato exige que se reanude la enseñanza primaria para reducir la brecha digital

    Una afiliada de la Internacional de la Educación que representa a docentes de primaria en la India ha pedido al Gobierno que cambie radicalmente su enfoque de la educación. El sindicato expresó su preocupación por la creciente desigualdad provocada por el aprendizaje a distancia durante la pandemia de COVID-19.

    India: Sindicato exige que se reanude la enseñanza primaria para reducir la brecha digital
  7. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 24 julio 2020

    Australia: Informe sindical revela la brecha digital entre estudiantes de las escuelas públicas

    El sindicato Australian Education Union ha publicado un informe que revela una brecha digital significativa durante la pandemia de la COVID-19 y la falta de inclusión digital que afecta a estudiantes de las escuelas públicas.

    Australia: Informe sindical revela la brecha digital entre estudiantes de las escuelas públicas
  8. Los derechos sindicales son derechos humanos 17 julio 2020

    EE. UU.: Debe escucharse la voz de los profesionales de la educación respecto a la reapertura segura de las escuelas

    Las afiliadas de la Internacional de la Educación en los Estados Unidos han reafirmado la necesidad de que las autoridades escuchen la voz de los educadores y de sus organizaciones profesionales en la reapertura de las escuelas y centros educativos, y proporcionen la financiación apropiada al sector de la educación.

    EE. UU.: Debe escucharse la voz de los profesionales de la educación respecto a la reapertura segura de las escuelas
  9. Luchar contra la comercialización de la educación

    La comercialización y la privatización en y de la educación en el contexto de la COVID-19

    Ben Williamson, Anna Hogan

    15 julio 2020

    La crisis de la COVID-19 ha afectado a los sistemas educativos de todo el planeta. El «giro» hacia la «formación en línea» y la «enseñanza a distancia de emergencia» han convertido las tecnologías de la educación (también conocidas en inglés como edtech) en un componente fundamental de la educación en...

    La comercialización y la privatización en y de la educación en el contexto de la COVID-19
    1. Descargar
  10. Los derechos sindicales son derechos humanos 15 julio 2020

    Reino Unido: La reapertura de las escuelas sigue siendo motivo de preocupación

    Los sindicatos de la educación del Reino Unido han expresado su profunda preocupación por la reapertura de las escuelas y las instituciones educativas prevista para el mes de septiembre.

    Reino Unido: La reapertura de las escuelas sigue siendo motivo de preocupación
  11. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 9 julio 2020

    Palestina: El aplazamiento del regreso a la escuela hace esencial la formación en el aprendizaje en línea

    Ante el aumento de los casos de la COVID-19 en Palestina, el sindicato General Union of Palestinian Teachers, en cooperación con el Ministerio de Educación, ha dirigido un proyecto sobre aprendizaje en línea. Dicho proyecto ha adquirido una gran importancia, puesto que las escuelas no volverán a abrir en agosto,...

    Palestina: El aplazamiento del regreso a la escuela hace esencial la formación en el aprendizaje en línea
  12. Estándares y condiciones laborales 6 julio 2020

    Francia: Los sindicatos de docentes exigen que se les escuche y hacen valer su profesionalidad

    Los/as sindicalistas docentes franceses han insistido ante las autoridades públicas en la necesidad de entablar un diálogo real para garantizar la calidad de la educación para todos y todas durante y después de la actual pandemia mundial. Entre otros puntos, han destacado la declaración de la región de Europa de...

    Francia: Los sindicatos de docentes exigen que se les escuche y hacen valer su profesionalidad
  13. Los derechos sindicales son derechos humanos 29 junio 2020

    Zimbabue: Los sindicatos ganan la batalla judicial sobre la reapertura de las escuelas

    El Gobierno de Zimbabue anunció que las escuelas volverían a abrir para los exámenes de finales de junio y que seguirían dando pasos durante las siguientes semanas para volver a abrir las escuelas a pesar del riesgo de una intensificación de los contagios por la COVID-19. Los sindicatos de la...

    Zimbabue: Los sindicatos ganan la batalla judicial sobre la reapertura de las escuelas
  14. Los derechos sindicales son derechos humanos 17 junio 2020

    Bahréin: los siete pilares del plan sindical para reabrir las escuelas e instituciones educativas

    La Asociación de Docentes de Bahréin ha planteado varias propuestas en relación con la reapertura de las escuelas e instituciones educativas durante el próximo curso académico (2020-2021). Destacan estas siete acciones que se deben tener en cuenta .

    Bahréin: los siete pilares del plan sindical para reabrir las escuelas e instituciones educativas
  15. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 4 junio 2020

    Cumbre Internacional sobre la Profesión Docente 2020: Los docentes reconocidos como los héroes de la crisis de COVID-19 en la educación

    La 10ª edición de la Cumbre Internacional sobre la Profesión Docente (ISTP) se celebró el pasado 2 de junio de 2020 de manera virtual. La ISTP, que cuenta como anfitrionas con la Internacional de la Educación y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), reunió a los...

    Cumbre Internacional sobre la Profesión Docente 2020: Los docentes reconocidos como los héroes de la crisis de COVID-19 en la educación
  16. Los derechos sindicales son derechos humanos 2 junio 2020

    Camerún: la reanudación de las clases presenciales sin una buena organización pone en peligro a los docentes y los estudiantes

    Los sindicalistas docentes cameruneses han alertado al gobierno sobre el hecho de que regresar a la escuela el 1 de junio sin una preparación adecuada pondría en peligro a la comunidad educativa. Principalmente insisten en que se reduzca el número de alumnos por aula y se faciliten mascarillas y geles...

    Camerún: la reanudación de las clases presenciales sin una buena organización pone en peligro a los docentes y los estudiantes
  17. Los derechos sindicales son derechos humanos 28 mayo 2020

    Kenia: Nuevo informe insta al Gobierno a planificar bien y salvar vidas

    En Kenia, los sindicatos de docentes se han unido a organizaciones de la sociedad civil para presentar a las autoridades públicas un informe que contiene recomendaciones y medidas que se deben aplicar para garantizar una reapertura segura de las escuelas y las instituciones educativas.

    Kenia: Nuevo informe insta al Gobierno a planificar bien y salvar vidas
  18. Los derechos sindicales son derechos humanos 25 mayo 2020

    RDC: Los sindicatos de la educación se unen para fijar unas condiciones firmes a la reapertura de las escuelas

    Las organizaciones miembro de la Internacional de la Educación en la República Democrática del Congo han informado conjuntamente a las autoridades públicas de las seis condiciones que deberían cumplirse para proceder a la reapertura de las escuelas y los establecimientos educativos.

    RDC: Los sindicatos de la educación se unen para fijar unas condiciones firmes a la reapertura de las escuelas