Ei-iE

  1. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 4 noviembre 2020

    “Los estudiantes del año de la COVID-19”, por Gohar Hovhannisyan.

    Gohar Hovhannisyan

    Suele ser habitual distinguir las etapas de la vida estudiantil según su matriculación por cursos académicos o años. Dicho dato nos sirve de guía y nos ayuda en la planificación. No obstante, por culpa de la COVID-19, el año 2020 no se define por esos cuatro números sino por una...

    “Los estudiantes del año de la COVID-19”, por Gohar Hovhannisyan.
  2. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 28 octubre 2020

    “Tecnología y educación en la era post-Covid”, por Alison Egan.

    Alison Egan

    La pandemia del coronavirus (COVID -19) ha marcado el comienzo de una nueva era en la educación, en la que el personal docente utiliza la tecnología para enseñar, conectar y colaborar con el alumnado, los padres y las madres, y los compañeros y las compañeras, trabajando desde la mesa de...

    “Tecnología y educación en la era post-Covid”, por Alison Egan.
  3. Crecimiento sindical 22 octubre 2020

    "Educación, salud y solidaridad: memorias de la pandemia", por Matthias Savignac.

    Matthias Savignac

    Los miembros de la Red Educación y Solidaridad (RES), que incluye mutuas de salud, empresas de economía social y solidaria (ESS), sindicatos de la educación y otras organizaciones de la sociedad civil, se han visto en el centro de la crisis sanitaria y educativa y han sido los primeros en...

    "Educación, salud y solidaridad: memorias de la pandemia", por Matthias Savignac.
  4. Crecimiento sindical 21 octubre 2020

    “África: colaboración entre los sindicatos y los gobiernos por un mejor futuro de la educación”, por Cherine Sabry.

    Cherine Sabry

    Los sindicatos y los gobiernos están enfrentados desde el principio de los tiempos. La mera existencia de los sindicatos como una fuerza que defiende los derechos de los trabajadores y las trabajadoras cuando los gobiernos no lo hacen lleva, por sí sola, a esta relación conflictiva. En África se ha...

    “África: colaboración entre los sindicatos y los gobiernos por un mejor futuro de la educación”, por Cherine Sabry.
  5. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 6 octubre 2020

    #DíaMundialdelosDocentes | “Recuperar nuestro objetivo común”, por David Edwards.

    David Edwards

    Un día después del encuentro en línea de docentes más importante de la historia, nos hallamos ante un panorama dividido de crisis mundial para nuestro estudiantado y una profesión decidida a volver a la carga con fuerzas renovadas.

    #DíaMundialdelosDocentes | “Recuperar nuestro objetivo común”, por David Edwards.
  6. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 4 octubre 2020

    #DíaMundialDeLosDocentes | Lecciones de la pandemia: “Liberar el poder transformador de la educación”, por Camilla Croso.

    Camilla Croso

    En su texto fundacional "Pedagogía del oprimido", el erudito brasileño Paulo Freire escribe: “El conocimiento surge solo a través de la invención y la reinvención, a través de la incansable, impaciente, continua y esperanzada investigación que los seres humanos practican en el mundo, con el mundo y con los demás”....

    #DíaMundialDeLosDocentes | Lecciones de la pandemia: “Liberar el poder transformador de la educación”, por Camilla Croso.
  7. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 3 octubre 2020

    #DíaMundialDeLosDocentes | Lecciones de la pandemia: “Aplaudiendo la pasión y el compromiso de los profesores, en primera línea de la atención”, por Mary Metcalfe.

    Mary Metcalfe

    En todo el mundo, los docentes trabajan con dedicación para fomentar en la infancia la visión de un futuro mejor y más justo.

    #DíaMundialDeLosDocentes | Lecciones de la pandemia: “Aplaudiendo la pasión y el compromiso de los profesores, en primera línea de la atención”, por Mary Metcalfe.
  8. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 3 octubre 2020

    #DíaMundialDeLosDocentes | Lecciones de la pandemia: “Aprovechemos nuestra humanidad”, por Felisa Tibbitts.

    Felisa Tibbitts

    Un hilo común que ha conectado a docentes y estudiantes de todo el mundo durante esta pandemia ha sido el sentimiento de humanidad compartida. Con el cierre de los establecimientos educativos —sin apenas aviso previo— docentes, direcciones escolares, estudiantes y familias se vieron en la necesidad de responder a una...

    #DíaMundialDeLosDocentes | Lecciones de la pandemia: “Aprovechemos nuestra humanidad”, por Felisa Tibbitts.
  9. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 3 octubre 2020

    #DíaMundialDeLosDocentes | Lecciones de la pandemia: “Un mundo sin docentes”, por Andy Hargreaves.

    Andy Hargreaves

    Nunca antes se había dado una ocasión más importante que en este momento, ahora mismo, para reflexionar y apreciar lo que unos buenos maestros y maestras han hecho por nuestros hijos e hijas y también por nosotros y nosotras. Hemos visto lo que ocurre en el mundo cuando se aparta...

    #DíaMundialDeLosDocentes | Lecciones de la pandemia: “Un mundo sin docentes”, por Andy Hargreaves.
  10. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 2 octubre 2020

    #DíaMundialDeLosDocentes | Lecciones de la pandemia: Jordan Naidoo (UNESCO).

    Jordan Naidoo

    La experiencia de los últimos meses nos demuestra que unos tiempos difíciles realmente nos aglutinan y nos recuerdan nuestro poder colectivo para soportar y superar los mayores desafíos. La necesidad de asociaciones más fuertes, colaboración y solidaridad global ha quedado de manifiesto continuamente en esfuerzos colectivos por afrontar la pandemia...

    #DíaMundialDeLosDocentes | Lecciones de la pandemia: Jordan Naidoo (UNESCO).
  11. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 1 octubre 2020

    #DíaMundialdeLosDocentes | Lecciones de la pandemia: “La tarea de la educación pública: un futuro equitativo e inclusivo”, por Armand Doucet.

    Armand Doucet

    En tiempos de crisis, salen a la luz verdades ocultas, y la que se ha desvelado es que nuestra humanidad colectiva tiene problemas. Para salir adelante, espero que el profesorado desempeñe, y creo que así lo hará, un papel de liderazgo para crear un futuro que se fundamente en la...

    #DíaMundialdeLosDocentes | Lecciones de la pandemia: “La tarea de la educación pública: un futuro equitativo e inclusivo”, por Armand Doucet.
  12. Liderar la profesión 29 septiembre 2020

    “Panorama de la educación 2020: ¿qué podemos aprender para la recuperación de los sistemas educativos tras la COVID-19?”, por John Bangs.

    John Bangs

    Dice mucho de la gravedad de la crisis generada por la COVID-19 que este año el secretario general de la OCDE, Ángel Gurria, asuma la responsabilidad de publicar la edición de este año de Panorama de la educación. Aunque la OCDE describe Panorama de la educación como una publicación de...

    “Panorama de la educación 2020: ¿qué podemos aprender para la recuperación de los sistemas educativos tras la COVID-19?”, por John Bangs.
  13. Luchar contra la comercialización de la educación 16 septiembre 2020

    “El personal docente asume el liderazgo para impulsar un cambio real”, por Howard Stevenson

    Howard Stevenson

    Estamos viviendo tiempos sumamente extraordinarios. A principios de 2020 casi nadie podría haber anticipado cómo y hasta qué punto el mundo se iba a ver trastocado por un virus que se ha cobrado cientos de miles de vidas y que no ha dejado a nadie indiferente.

    “El personal docente asume el liderazgo para impulsar un cambio real”, por Howard Stevenson
  14. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 21 agosto 2020

    Una pregunta en el desierto, por Joseph Jovellanos

    Joseph V. Jovellanos

    Se cuenta que, una vez terminada la Segunda Guerra Mundial, el entonces emperador Hirohito de Japón llamó a uno de sus soldados y le preguntó: “¿Cuántos docentes sobrevivieron?” Esta pregunta es un reconocimiento por parte del emperador del papel crucial que desempeña el profesorado en la construcción o en la...

    Una pregunta en el desierto, por Joseph Jovellanos
  15. Lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 29 julio 2020

    El sindicato de la educación impulsa la búsqueda de soluciones adecuadas al contexto para hacer frente a los desafíos que plantea la COVID-19, por Shri N. Rangarajan y el Dr. J. Eswaran.

    Shri N. Rangarajan & Dr. J Eswaran

    En marzo de 2020 el calor tropical era cada vez más intenso en Tamil Nadu, India. El profesorado se encontraba en plena planificación de las clases, interactuaba con el alumnado y daba a conocer sus progresos con vistas al último trimestre del año académico en un ambiente escolar muy animado....

    El sindicato de la educación impulsa la búsqueda de soluciones adecuadas al contexto para hacer frente a los desafíos que plantea la COVID-19, por Shri N. Rangarajan y el Dr. J. Eswaran.
  16. El futuro del trabajo en la educación 10 julio 2020

    "El shock de la pandemia de las tecnologías de la educación", por Ben Williamson & Anna Hogan

    Ben Williamson

    En el contexto de la pandemia de COVID-19, se han producido dos importantes alteraciones en el sector de la educación. La primera fue el cierre de los centros educativos para millones de estudiantes de todo el mundo, seguido de una rápida adopción de la formación en línea. La segunda, estrechamente...

    "El shock de la pandemia de las tecnologías de la educación", por Ben Williamson & Anna Hogan
  17. Luchar contra la comercialización de la educación 6 julio 2020

    “La enseñanza en línea y las videoconferencias: ¿cómo pueden elegir los docentes las herramientas más apropiadas?”, por Steven Kolber.

    Steven Kolber

    Todos los docentes están lidiando con el aprendizaje a distancia (o aprendizaje remoto, o aprendizaje continuo, o aprendizaje de crisis, o denominado de otra forma según su área) para apoyar a sus estudiantes y estar en contacto con ellos durante este periodo de confinamiento. La naturaleza inesperada de los acontecimientos...

    “La enseñanza en línea y las videoconferencias: ¿cómo pueden elegir los docentes las herramientas más apropiadas?”, por Steven Kolber.